PROYECTOS INGENIERÍA UC
Convive busca fomentar el empoderamiento de vecinos y vecinas de la población Jao Goulart, y contribuir a la formación y desarrollo integral de niños y niñas, mediante un acompañamiento constante, actividades interactivas y espacios de encuentros que promuevan la formación de futuros líderes positivos.
GoIng
GoIng es una iniciativa que busca ser un apoyo académico personalizado y accesible para los estudiantes de ingeniería y carreras afines. Con el objetivo de entregar herramientas, conocimientos y competencias a sus estudiantes, y formar parte de la red de apoyo de los estudiantes de Ingeniería y otras carreras.
IPCH busca promover que tod@s l@s estudiantes de Ingeniería UC se involucren con las problemáticas sociales que se viven en el país, desarrollando una vocación de servicio, educación y formación cívica y social correcta.
Su misión es brindar conocimientos, ideas y recursos tecnológicos a las personas que lo necesiten para contribuir en el desarrollo de productos y/o servicios que incluyan tecnología para diversos fines tales como el desarrollo de emprendimientos tecnológicos, proyectos académicos o simplemente de exploración.
Orientar a los estudiantes de la Escuela, independiente del año de carrera, en los procesos académicos y administrativos que tienen que pasar mediante un apoyo, guía y escucha constante de sus necesidades e inquietudes, como también, de generación de material de apoyo y complementario.
Es una comunidad de católicos que quieren vivir su fe en el día a día en su carrera, ser Iglesia en nuestra Escuela y encontrar a Cristo en la vida en comunidad.
El Plan Deportivo de Ingeniería busca que los deportistas de nuestra escuela tengan espacio para desarrollar su disciplina, logrando complementar el ámbito académico y deportivo, junto con la creación de un sentido de pertenencia con la escuela. Además, este proyecto busca incentivar y promover una vida sana a través del deporte.
El Preuniversitario Social de Ingeniería busca que todos sus alumnos obtengan un desempeño en la prueba de admisión a la educación superior, tal que logren entrar a la carrera e institución que deseen.
Proyecta tiene como misión potenciar la asociatividad en comunidades rurales de Chile, entendiendo la asociatividad como una organización voluntaria y no remunerada de personas, que establecen un vínculo explícito, lazos de confianza y cooperación, con el fin de conseguir un objetivo común y contribuir al bienestar general de la comunidad.
Busca entregar herramientas de superación de la pobreza a través del desarrollo de proyectos de emprendimiento a familias del sur de Chile dispuestas y motivadas a mejorar su calidad de vida. Adicionalmente, formar profesionales íntegros, conscientes, con espíritu crítico respecto de la realidad país y dispuesto a mejorarla.